Diálisis Peritoneal
Una alternativa de diálisis con mayor flexibilidad. Conoce si esta opción es para ti.
¿Qué es la Diálisis Peritoneal?
La diálisis peritoneal es una de las modalidades de la terapia de reemplazo renal, que consiste en la eliminación de productos de desecho de la sangre.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
En el tratamiento de la diálisis peritoneal, se requiere la colocación de un acceso peritoneal (catéter), el cual es implantado dentro de la cavidad abdominal para lograr introducir soluciones especiales (líquido de diálisis) que contienen bicarbonato, glucosa y electrolitos. Esto permitirá realizar un intercambio de las toxinas que se retendrán en la cavidad abdominal y, después de un periodo de tiempo, se podrán extraer del cuerpo mediante el mismo catéter. Esto se realiza varias veces al día, durante 5-7 días por semana, según la indicación medica.
¿Por qué se realiza este tratamiento?
Se realiza este tratamiento cuando los riñones pierden su funcionamiento a un extremo de llegar a insuficiencia renal, esto secundario a diversas enfermedades como:
- Diabetes Mellitus
- Presión Arterial Alta
- Inflamación de riñón (glomerulonefritis)
- Varios quistes en los riñones
¿Cuándo elegir la diálisis peritoneal?
La diálisis peritoneal puede ser la mejor opción si:
- No puedes tolerar los cambios rápidos del equilibrio hídrico asociados con la hemodiálisis
- Quieres que tus actividades diarias se alteren lo menos posible
- Quieres trabajar o viajar con más facilidad
- Tienes alguna función renal residual
Tu salud no debe esperar
Comunícate hoy mismo y programa tu cita
Solicita una cita de diagnóstico
Permíteme ayudarte a encontrar el mejor tratamiento para ti.
Acude a una cita de diagnóstico y empecemos a trabajar por tu salud.