Biopsia de Riñón

Detecta tu padecimiento renal y recibe el tratamiento adecuado para tu condición.
solicita una cita

¿Qué es una Biopsia de Riñón?

Es un estudio de mínima invasión, donde se realiza una toma de tejido renal, mediante una aguja, para su análisis microscópico en búsqueda de una patología renal.

¿Cuándo debe realizarse?

Se puede realizar una biopsia de riñón para lo siguiente:

  • Diagnosticar un problema renal que no se puede identificar de otra manera
  • Ayudar a desarrollar planes de tratamiento según el diagnóstico renal
  • En algunos casos nos ayuda para determinar la progresión del daño renal (pronóstico)
  • Determinar el efecto del tratamiento directamente en el riñón
  • En caso de trasplante renal, para evaluar el funcionamiento renal (biopsia de protocolo), o en caso de disfunción del injerto renal
¿Cómo se realiza?
  • El paciente se acuesta sobre su abdomen con el cuerpo mirando boca abajo. Si tiene un riñón trasplantado, se acuesta sobre su espalda
  • Se realiza limpieza (asepsia y antisepsia) de la zona donde se realizará la punción
  • Se inyecta lidocaína en la zona a puncionar (anestesia local)
  • El médico hace un pequeño corte en la piel. Mediante apoyo con un ultrasonido se obtienen imágenes en tiempo real, para realizar el abordaje con la aguja y tener una mejor visión del riñón para la disminución de complicaciones.
  • Se introduce una aguja para biopsia a través de la piel hasta la superficie del riñón. Se solicita al paciente tomar y contener una respiración profunda a medida que la aguja entra en el riñón
  • La aguja se puede introducir más de una vez en caso de necesitar más de una muestra de tejido
  • Se extrae la agua con la muestra obtenida, y se aplica posteriormente una presión con las manos para disminuir el riesgo de sangrado
  • Después del procedimiento, se puede aplicar un parche o vendaje para disminuir el sangrado
  • Se vigilará la presión arterial, frecuencia cardiaca, y cantidad y característica de la orina como seguimiento posterior al procedimiento
  • Normalmente el paciente requiere de 24 horas de vigilancia posterior a la biopsia de riñón, esto para disminuir las complicaciones
¿Cuáles son sus posibles complicaciones?

Una vez realizado el estudios, como cualquier proceso invasivo, hay un porcentaje mínimo de complicaciones que pueden presentarse, las cuales incluyen:

  • Sangrado (hemorragia)
  • Formación de un coágulo (hematoma)
  • Sangre en la orina (hematuria)
  • Infecciones
  • Hipertensión arterial
  • Fístula Arterio-Venosa
  • Nefrectomía

Todas estas complicaciones son manejables y tienen un riesgo mínimo de presentarse.

Tu salud no debe esperar

Comunícate hoy mismo y programa tu cita

Solicita una cita de diagnóstico

Permíteme ayudarte a encontrar el mejor tratamiento para ti.
Acude a una cita de diagnóstico y empecemos a trabajar por tu salud.

WhatsApp chat